martes, 28 de junio de 2016

Música.

MÚSICA ECUATORIANA.



La música en el Ecuador ha ido evolucionando notablemente a través de los tiempos, y en la actualidad los ritmos modernos foráneos han ido fusionándose con ritmos autóctonos incorporando instrumentos electrónicos al acompañamiento musical tradicional ecuatoriano (techno-sanjuanito o techno-pasacalle).

Los géneros musicales del Ecuador son:
  • Pasacalle.
  • Pasillo.
  • Sanjuanito.
  • Yaraví.
  • Amorfino.
  • Albazo.
  • Cachullapi, entre otras.
Pasacalle.- Forma musical de ritmo vivo y de origen popular español de principios del siglo XVII.

Pasillo.-  Es un género musical y danza folclórica autóctona de Colombia y Ecuador, donde es considerado un símbolo musical de nacionalidad.

Sanjuanito.- género musical de música andina, es un género alegre y bailable que se ejecuta en las festividades de la cultura mestiza e indígena de esta zona transnacional.

Yaraví.-  Género musical mestizo que fusiona elementos formales del "harawi" incaico y la poesía trovadoresca española evolucionada desde la época medieval y renacentista.

Amorfino.- composiciones poéticas o canciones de origen popular; pertenecen a la tradición oral de los pueblos en donde, a diferencia de las coplas, mezclan lo romántico y los sentimientos producidos por el amor.

Albazo.- es un tipo de música de la sierra del Ecuador, tiene un ritmo alegre y usualmente es interpretada con guitarra y requinto. Es también común que se lo interprete por una banda de pueblo.

Cachullapi.- ritmo muy alegre, movido, que pone a prueba la capacidad física de los danzantes y va acompañado de picardía y galanteos del hombre para deslumbrar a la pareja.

ELEMENTOS MUSICALES ECUATORIANOS.

  • Rondador.
  • Pingullo.
  • Caja-tambor.
  • Marimba.
  • Flauta.
  • El churru.
  • Mandolín.
  • Bocina de huarumo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario